
Presentación de Trabajos
En 1972 un grupo de profesionales especialistas en salud mental que trabajaban con grupos terapéuticos, fundaron en nuestro país la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas grupales (SEPTG). A los fundadores se fueron sumando otros profesionales de la psicoterapia, la mayoría grupalistas, de variadas orientaciones, creándose así el contexto multidisciplinar de la SEPTG.
Dos fueron los planteamientos paradigmáticos fundacionales:
1.- Qué es un grupo?; cómo se forma un grupo?; cómo se trata un grupo?; ¿cuáles son sus relaciones con lo individual?
2.- En el contexto multidisciplinar, ¿es posible la integración de distintas disciplinas, enfoques y técnicas en el trabajo terapéutico?
Y llegados a este punto, recordemos el tema propuesto para nuestro próximo Symposium:
“El Poder y el No Poder en los grupos.”
Esperamos vuestras con propuestas, tanto para el Symposium presencial, como para el Symposium online/híbrido sincrónico, con las que explorar este concepto que sugiere el título, desde distintas miradas y metodologías.
Las modalidades de presentación de trabajos son:
- Modalidad de Symposium presencial
- Modalidad de Symposium online
Características para la presentación de las propuestas de trabajos, para ambas modalidades:
Formato de propuesta: taller, comunicación, póster
– Título y cuatro palabras clave
– Resumen (máximo 300 palabras) que incluya: los objetivos, la metodología y la relación con temática del Congreso.
Plazo de recepción de propuestas:
Hasta el día 1 de marzo de 2023
Para cualquier duda puede dirigirse a 50symposium@symposiumseptg.eu